sábado, junio 18, 2005
Bavaria retira publicidad de sus productos en el canal el cual es socio
Sin embargo, según refiere la publicación, Plural TV SAC, o canal 4 si quieren, integrado por Bavaria, el decano y La República, es el que tiene mayor facturación en cuánto a canales y el de mayor sintonía desde hace 17 meses.
No obstante, de acuerdo al artículo, el viernes 10 de junio hubo un directorio en el periódico en el cual se decidió tratar con mayor moderación el caso de un presunto soborno de la cervecera a funcionarios del gobierno para hacerse con las acciones de Backus, el mismo que fue destapado por el diario.
En el informe se dice que el socio colombiano habría obligado al ex director de El Comercio, Alejandro Miró Quesada Garland vender su participación en la agencia de publicidad Causa; además de presionar para retirar a Bernardo Roca Rey de la dirección periodística del canal.
jueves, junio 16, 2005
E – mail revelaría un supuesto complot de periodistas contra la Federación de Fútbol
El mensaje fue dirigido al periodista Carlos Alberto Navarro, opositor al mandato de Manuel Burga, en el que lo insta a él y a otros hombres de prensa “meterle presión al juez que evalúa el Recurso de Amparo presentado por la FPF (... ) y terminar todo como se merece.... sacándoles la M a estos HP de la FPF”. El e – mail fue confirmado por ambos.
Cabe precisar que el presidente de la federación interpuso dicho recurso ante el Poder Judicial para frenar las investigaciones del Parlamento aduciendo que se trata de una ‘vendetta’ liderada por el ex presidente de la ‘U’, Alfredo González, además de los periodistas Micky Rospigliosi y Carlos Navarro.
Salino, en entrevista al programa En el Área de CMD, negó estar coludido con periodistas deportivos para boicotear a la entidad de San Luis y ser asesor de Noriega. Esta última versión fue confirmada por el propio parlamentario, aunque sostuvo que actuó como un simple ‘colaborador’ en las investigaciones.
Por su parte, en su edición de hoy, el diario El Comercio rechaza la sugerencia del autor del correo de ‘negociar’ con el periódico para desacreditar a los dirigentes de La Videna. “Habría que remarcarle al desinformado que la línea editorial del Deporte Total no está en venta”, subraya el director de la sección, Fabricio Torres del Águila.
A pesar de que los medios que acogieron la información no mencionan los nombres de los “socios que luchan por la causa” aparecidos en el mensaje, Burga se mostró sorprendido por la aparición de algunos personajes, aludiendo con frases tradicionales a los canales a los que pertenecen: “no hay quinto malo” y “tendrán su domingo 7”, dijo.
A todo esto, una reciente encuesta de la Universidad de Lima revela que el 42, 9 de los entrevistados en nuestra capital culpa a los ‘dirigentes corruptos’ de que la selección no vaya a un mundial desde España 82.
miércoles, junio 15, 2005
Mordaza política en paginas web operadas por Microsoft en China
Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, reconoció la censura que ejecuta en su servicio MSN Spaces –que permite a los usuarios publicar gratuitamente diarios, bitácoras o ‘blogs’ en la internet–. Sin embargo, la compañía sostuvo que actuaba de acuerdo con la normativa china.
“MSN acata las leyes, regulaciones y normas de cada país en el que opera," manifestó el gerente de productos líderes de MSN, Brooke Richardson.
Otras expresiones como "independencia de Taiwan" o "manifestaciones" tampoco pueden ser utilizados en los ‘blogs’ chinos. Los internautas que intentan ingresar esas palabras reciben el mensaje "No debería introducir palabras prohibidas o profanadoras. Por favor introduzca una palabra distinta para este elemento".
Al respecto, la organización Reporteros sin Fronteras reaccionó inmediatamente. "Si [el bloqueo] se confirma, eso demostrará una vez más que las empresas estadounidenses colaboran activamente con el gobierno chino en el plano de la censura", manifestó uno de sus portavoces, según las agencias de noticias.
Asimismo, una nueva norma aprobada en marzo obliga a todas las páginas web alojadas en China a registrarse ante el gobierno antes de finales de junio. Los sitios que incumplan esta disposición serán cerrados por la policía cibernética.
China representa el segundo mayor mercado de la internet en el mundo, con 94 millones de usuarios al terminar el 2004. Según las proyecciones oficiales, la cantidad de internautas en este país llegará a más de 120 millones este año.
martes, junio 14, 2005
Presentarán iniciativa legal para evitar una nueva aparición de Fujimori en el canal estatal
Así lo anunció el ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, quien reconoció que a Fujimori lo ampara la ley. En tanto, el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina, declaró que, con la legislación vigente, el líder del Movimiento Etnocacerista, Antauro Humala, actualmente preso, también podría aparecer en la franja si es que logra inscribir a su partido ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Sin embargo, no todos consideran legítimo la presencia del ex presidente en el canal del estado. Para el legislador independiente Luis Solari el acto fue irregular por violar el reglamento de la ONPE.
De acuerdo al parlamentario, su colega fujimorista Martha Moyano no tenía derecho a la franja electoral al cambiarse de Nueva Mayoría a Sí Cumple, toda vez que la norma del ente electoral, adujo, sostiene que "los partidos políticos con representación parlamentaria son aquellos que fueron electos en la elección precedente".
Aunque el constitucionalista Jorge Power sostuvo que Sí Cumple sí tiene derecho a un espacio televisivo por derecho constitucional. "No existe una reglamentación para los espacios gratuitos que quizás habría que establecer", reconoció por el contrario.
Cabe señalar, no obstante, que Fujimori utilizó el espacio gratuito establecido por ley a los partidos políticos para que efectúen propaganda en momentos no electorales más no la franja electoral.
Esto último es la propaganda gratuita efectuada por los partidos inscritos en el proceso electoral desde 60 sesenta días antes y hasta 24 horas antes de la fecha fijada para las elecciones en los canales de señal abierta y estaciones de radio hasta completar un máximo de 10 minutos, según resolución 065 – 2001 del Jurado Nacional de Elecciones.
Ante todo esto, voceros fujimoristas dicen que su líder volverá a aparecer el 8 de julio, día designado para una nueva propaganda electoral gratuita de Sí Cumple en los medios del estado.
domingo, junio 12, 2005
Prófugo Alberto Fujimori inició campaña a través de TELEVISIÓN NACIONAL DEL PERU
- Declaraciones de Eduardo Bruce Montes de Oca, presidente ejecutivo de Canal 7, del jurista Francisco Eguiguren, y del presidente del Tribunal Constitucional (TC) Javier Alva Orlandini en el diario La República
- Procuraduría: Fujimori intenta generar corriente a su favor con aparición en franja electoral de Canal 7 (CPN)
La cinta grabada se propagó durante la franja electoral que el canal estatal TNP otorga desde inicios del 2005 a todos los partidos inscritos oficialmente.
Fujimori señaló que volverá a Perú para participar en los comicios de abril próximo porque "tengo una deuda con mis compatriotas y porque no menos de un tercio del pueblo me respalda". Lea la nota en RPP
Al respecto, el secretario técnico de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina, señaló hoy que Televisión Nacional del Perú (TNP) Canal 7 actuó adecuadamente al difundir sin censura, en el espacio gratuito que concede a los grupos políticos, un vídeo entregado por el movimiento "Sí Cumple".
Explicó que al canal del Estado no le corresponde decidir sobre el contenido de los vídeos que presentan las agrupaciones políticas, y señaló que no está regulado el contenido que puede difundirse dentro de la llamada franja electoral.
Indicó que, de presentarse una denuncia sobre el contenido del vídeo del ex mandatario, corresponderá al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pronunciarse al respecto.
“El canal 7 actuó adecuadamente”, recalcó Medina. (Información aparecida en 24 horas libre)